Hoy nos reunimos para conmemorar el Día Internacional de los Inquilinos. Una fecha que, quizás para muchos, pase desapercibida en el calendario, pero que para una gran parte de la población mundial representa algo fundamental: la lucha por un derecho básico, el de la vivienda digna.Ser inquilino es una realidad compartida por millones de personas. Familias, jóvenes, estudiantes, trabajadores, migrantes… una diversidad de rostros y historias que confluyen en una misma condición: vivir bajo un techo que no es de su propiedad. Un techo que se paga, mes a mes, con el esfuerzo del trabajo, con la esperanza de un futuro estable, y a veces, con la angustia de no llegar a fin de mes.Este día no es solo un recordatorio, es un grito colectivo. Un grito que nace de las dificultades que tantos enfrentan. El alquiler se lleva una parte desproporcionada de los ingresos, dejando poco para la comida, la educación, la salud o el simple esparcimiento. La inseguridad jurídica es una sombra constante: la amenaza de un desahucio, la imposibilidad de planificar a largo plazo, la sensación de no echar raíces porque el suelo que pisas es, en el fondo, prestado.Hablamos de la presión de encontrar vivienda en mercados saturados, de la competencia feroz, de los precios que se disparan sin control. Hablamos de la dificultad para acceder a una hipoteca, que convierte el alquiler no en una opción, sino en la única salida. Hablamos de contratos abusivos, de fianzas que no se devuelven, de reparaciones que nunca llegan, de la lucha constante por que se respete la ley y la dignidad.Pero este día, sobre todo, es un homenaje. Un homenaje a la resiliencia de quienes, a pesar de todo, convierten cuatro paredes alquiladas en un hogar. Llenan esos espacios de recuerdos, de risas, de sueños. Pintan las paredes con el color de su ilusión y siembran macetas en el balcón como un acto de fe en el mañana. El hogar no es solo una propiedad, es el lugar donde crecen los hijos, donde se comparte la cena, donde se recibe a los amigos, donde se encuentra consuelo tras un día duro. Eso, ningún contrato de alquiler puede quitarlo.El Día Internacional de los Inquilinos es también una llamada a la acción. Una exigencia a los gobiernos, a las instituciones, a la sociedad en su conjunto. Es una demanda de políticas públicas serias que regulen el mercado, que controlen los precios, que fomenten un parque de vivienda social en alquiler asequible. Es un reclamo de justicia, de leyes que protejan al inquilino, que equilibren la balanza entre el propietario y quien necesita un techo. Es la defensa de la función social de la vivienda, que no puede ser tratada como una simple mercancía sujeta a la especulación más voraz.Soñamos con un mundo donde el acceso a una vivienda digna no sea una carrera de obstáculos, sino un derecho garantizado. Donde ser inquilino no sea sinónimo de inestabilidad, sino una opción de vida válida y segura. Donde las personas no tengan que elegir entre pagar el alquiler o pagar la luz.Hoy, en este día, alzamos la voz por todos los inquilinos. Por los que hoy están aquí, por los que no pudieron venir, por los que buscan desesperadamente un lugar donde vivir. Reconocemos su lucha diaria, su esfuerzo silencioso, su derecho a un hogar.Que esta conmemoración sirva para visibilizar nuestra realidad, para unirnos en una causa común y para seguir trabajando, sin descanso, hasta que el derecho a la vivienda sea, de una vez por todas, una realidad para todos.
#octubre #2025, #día #internacional #inquilinos #diainternacional #diamundial #calendario #calendarios #celebraciones #podcastespañol #podcastespaña
Canal: YT dias internacionales